Tabla de contenidos
Guía Completa para elegir el mejor envase de plástico
Cuando se trata de envases de plástico, el PET (PoliEtileno Tereftalato ) y el PP (PoliPropileno) son dos materiales ampliamente utilizados en la industria. Aunque a simple vista puedan parecer similares, sus características, usos y beneficios varían significativamente. Aquí te explicamos las principales diferencias para que puedas tomar una decisión informada al elegir el envase adecuado para tu comercio.
¿Qué es el Plástico PET?
El PET es un material ligero y transparente, muy utilizado en envases para alimentos y bebidas debido a su capacidad para conservar el contenido sin alterar su sabor ni calidad.
Características del PET:
- Transparencia: Permite ver el contenido del envase, lo que es ideal para productos como bebidas, salsas o cosméticos.
- Resistencia: Es altamente resistente a impactos y al desgaste, lo que garantiza una gran durabilidad.
- Reciclabilidad: Es uno de los plásticos más reciclados a nivel mundial.
- Barrera contra el oxígeno: Protege los productos de la oxidación, prolongando su vida útil.
Usos Comunes del PET en la industria:
- Botellas de agua, refrescos y aceites.
- Envases para alimentos, como ensaladas, frutas o carnes.
- Embalajes para productos cosméticos o farmacéuticos.
¿Qué es el Plástico PP?
El PP es un material más opaco y versátil que el PET, caracterizado por su resistencia a altas temperaturas y su flexibilidad. Se utiliza principalmente en productos donde la rigidez no es un requisito primordial.
Características del PP:
- Resistencia térmica: Soporta temperaturas más altas, siendo ideal para microondas o productos calientes.
- Flexibilidad: Ofrece cierta elasticidad sin romperse.
- Resistencia química: Tolera mejor ciertos químicos y grasas.
Usos Comunes del PP en la industria:
- Envases de alimentos como yogures, sopas y comidas preparadas.
- Tapas y cierres para botellas.
- Contenedores reutilizables y productos de almacenamiento.
Diferencias Clave entre PET y PP
CARACTERÍSTICAS | PET | |
---|---|---|
Transparencia | Alta, ideal para exhibir productos | Baja, suele ser translúcida |
Resistencia al calor | Baja o media | Alta, ideal para productos calientes |
Microondas | No apto | Apto |
Reciclabilidad | Ampliamente reciclado | Menos que el PET pero reutilizable |
Usos principales | Alimentos fríos y crudos | Alimentos calientes |
¿Cómo Elegir entre PET y PP?
La elección entre PET y PP dependerá del tipo de producto y las necesidades específicas:
Envases PP son ideales para alimentos crudos como la fruta y la carne
Si buscas transparencia y protección contra la oxidación, el PET es ideal. Es perfecto para productos que necesitan ser exhibidos o mantenerse frescos por más tiempo.
Muy utilizados en fruterías, carnicerías y pescaderías:
- Envases tapa bisagra PET: Fruta cortada o pelada, ensaladas, alimentos crudos, pastelerías, etc.
- Envases tapa bisagra PET loncheados: Carnes, embutidos, pescados y mariscos.
Envases PP son ideales para Take Away de alimentos calientes
Si necesitas resistencia térmica y flexibilidad, el PP es la mejor opción. Es adecuado para alimentos calientes, envases reutilizables o aquellos que estarán en contacto con grasas.
- Envases PP de tapa bisagra: Comida caliente de carnicerías y pescaderías o para calentar el cliente, también se utiliza para platos de restaurantes y pollerías / rotiserías. Estos envases pueden ser reutilizados.
- Envases PP de tapa independiente: Utilizados para llevar comida caliente de restaurantes y otros establecimientos de Take away.
- Envases PP termosellables: Envases de tipo bandeja y termosellables. Utilizados para sitios de comida para llevar en formato raciones, se pueden calentar sin el film.
- Envases PP herméticos: Botes para alimentos crudos o cocinados, típicamente utilizados para las aceitunas, piña pelada, etc, alimentos que contengan jugos y deban ser cerrados de forma hermética y segura para evitar derrames.
Sostenibilidad de los Envases PET y PP
Ambos materiales son reciclables, pero el PET destaca por su alta tasa de reciclabilidad. Sin embargo, el PP, es más grueso y permite reutilizarse por parte del cliente.
Contribución al Medio Ambiente:
- PET: Fácilmente reciclado y reutilizado en nuevas botellas o textiles.
- PP: Su flexibilidad permite crear envases duraderos y reutilizables, disminuyendo residuos.
Conclusión
La diferencia entre envases de plástico PET y PP radica en sus propiedades específicas. Mientras el PET son los envases transparentes es ideal para alimentos crudos, y en cambio el PP es translúcido, ofreciendo resistencia térmica y es microondable.
Analiza las necesidades de tu producto y opta por el material que mejor se ajuste a tus requerimientos. Así, garantizarás calidad, funcionalidad y sostenibilidad en tus envases.